Error 100353 Conection Lost

Este error se debe a que el servicio de certificación de CFDI contratado no está disponible. El servicio debería de restablecerse por parte de su proveedor de certificación de CFDI.

 

Los metadatos no son compatibles con la versión de Microsip

Al actualizar sale este error al tratar de iniciar sesión, normalmente esto se debe a la carpeta de Microsip datos está ubicada en otra ruta ya que por default cuando actualizamos esta carpeta se instala en la unidad: C; en este caso deberíamos copiar el archivo de Metadatos.fdb de la unidad: C a la unidad donde tenemos nuestra carpeta de Microsip datos.

 

Fallo en la actualización de Microsip en la barra de módulos

Cuando estamos actualizando Microsip y falla este método deberemos descargar la actualización desde la siguiente liga http://soporte.microsip.com/VERSIONES.aspx la última versión de Microsip. El instalador viene en una carpeta .Zip, descomprime el instalador para ejecutarlo posteriormente. Al ejecutarlo se abre un asistente de instalación le damos siguiente, nos muestra los tipos de instalación, seleccionamos el tipo de instalación en la primer opción según sea el caso del equipo que vayamos a actualizar y seleccionamos los módulos que tengamos comprados; una vez teniendo todo seleccionado le damos siguiente y nos preguntará en que ruta deseamos instalar la actualización; (normalmente toma por default la ruta donde ya tenemos instalado Microsip), luego nos pregunta en que ruta guardaremos los datos de la empresa, (nuevamente nos aparecerá donde ya tenemos instalado actualmente), por último nos dará un resumen para verificar que la configuración que elegimos sea la correcta y le damos clic en instalar, esperamos a que termine la instalación y con esto ya tendríamos Microsip actualizado en nuestro equipo, no olvidemos que debemos de tener todos los equipos que utilicen Microsip actualizados a la misma versión para poder trabajar.

 

El IVA aparece duplicado en mi factura

En caso de que nos aparezca un IVA que no pedimos tendríamos que ir a esta pestaña de impuestos e identificar cual es el IVA que esta demás en nuestro documento. Una vez lo identificamos damos clic en herramientas que se ubica en la parte superior de la ventana del menú desplegado y seleccionamos Utilerías y seguido Remplazar impuesto a los artículos la cual nos desplegará una pequeña venta donde se pide el impuesto a remplazar y el impuesto nuevo. En la primera opción seleccionamos el IVA que nos está apareciendo demás. Seguido, seleccionamos el correcto o el que nosotros estamos manejando y para finalizar le damos clic en iniciar. Esto remplazará el IVA en todos nuestros artículos por el que nosotros le indiquemos y ya no debería de aparecer duplicado en nuestro documento.

 

Al hacer el cambio del candado muestra el error de “Módulos no incluidos en la licencia (Actualizar Licencias)”

Desde nuestro servidor accedemos con la cuenta de SYSDBA (Administrador de sistema). En nuestra barra Microsip le damos clic al administrador del sistema, vamos a empresas y seleccionamos nuestra empresa. Hecho esto, damos clic en herramientas que se ubica en la parte superior de nuestra ventana y del menú desplegado y seleccionamos Licencias del Candado Microsip. Nos abrirá una nueva ventana, en la parte derecha de esta ventana le damos clic en actualizar candado y una vez terminado el proceso podemos dar clic en leer candado y deberán aparecer todas las licencias que tenemos contratadas.

 

La base de datos no es compatible con la versión del programa (instale nueva versión)
Esto sucede cuando se actualizó el server o algún equipo y no se hizo el procedimiento de actualización en todos los equipos, la solución es actualizar vía web desde los equipos que no tengan acceso a Microsip, si no se conoce la versión del servidor , lo ideal es copiar los ejecutables de la carpeta Microsip/2015 desde archivos de programa, del Equipo que SI entra, a los equipos que no puedes entrar a Microsip. Se le pidió que copiará la carpeta del server al equipo local (los ejecutables).

 

No se encontró el candado (H007) – Antivirus

Este error puede salir por culpa de nuestro antivirus, para arreglar esto tendríamos que agregar una excepción a la carpeta de Microsip en nuestro antivirus para que no se ejecute análisis sobre esta y podamos conectarnos con nuestro candado.

 

No se encontró el candado (H007), No se estableció la conexión – Firewall de Windows

En caso de que nuestro servicio de Firebird esté funcionando y la conexión de Microsip con el servidor sea la correcta muy seguramente el Firewall de Windows este bloqueando la conexión. Tenemos 2 opciones, desactivar el Firewall de Windows (Recomendamos probar primero esta opción para confirmar que el Firewall está bloqueando la conexión) o agregar reglas de los puestos que utiliza Microsip que son el “3050” y el “1947”.

Para entrar a la configuración del Firewall vamos al buscador de Windows, tecleamos panel de control y una vez dentro seleccionamos Firewall de Windows Defender. Para el caso de desactivar por completo el Firewall en la parte izquierda de esta ventana seleccionamos Activar/Desactivar el Firewall de Windows Defender, en configuración de red privada y pública seleccionamos la opción de Desactivar Firewall de Windows Defender (no recomendado) y procedemos a verificar que ya podemos conectarnos a Microsip. Para permitir la conexión sin desactivar el Firewall dentro de la ventana de Firewall de Windows Defender seleccionamos la penúltima opción Configuración avanzada, en esta nueva ventana seleccionamos Reglas de entrada:

  1. Le damos clic derecho y seleccionamos nueva regla.
  2. Nos preguntara el asistente que tipo de regla deseamos crear, seleccionamos puerto y le damos siguiente.
  3. Luego nos preguntara a que protocolo se aplicara, seleccionamos TCP, Seleccionamos la opción de “Puestos específicos” y tecleamos dentro del campo que nos proporciona los 2 puestos que utiliza Microsip de la siguiente manera: 3050, 1947 y le damos siguiente.
  4. En la siguiente ventana seleccionamos “Permitir conexión” seguido del botón siguiente.
  5. En la siguiente ventana dejamos seleccionadas las casillas de dominio, privado y público, le damos siguiente nuevamente.
  6. Y para terminar le ponemos un nombre que nos sea fácil de identificar y una descripción si lo requerimos y le damos en finalizar.

Una vez terminado esto crearemos una segunda regla de la misma manera con la única diferencia de que en el paso 3 en lugar de seleccionar el Protocolo TCP seleccionamos el UDP y ya teniendo estas 2 reglas creadas estaría listo el sistema.

 

No es posible hacer contacto con el servidor de la conexión

Caso 1:El servicio de Firebird Guardian está “Detenido” en su buscador de Windows.

Teclear panel de control; una vez dentro de esta ventana en la esquina superior derecha de su monitor seleccionar Ver por: Iconos grandes, ubicar Herramientas administrativas la seleccionamos y ubicamos la aplicación de Servicios, una vez dentro de esta nueva ventana buscar el servicio de Firebird Guardian, clic derecho y seleccionamos Iniciar, esto reanudará el servicio y la conexión con nuestra base de datos.

Caso 2: La conexión con el servidor se ha perdió.

En la ventana donde iniciamos sesión vamos la caja de conexión, damos clic derecho seleccionamos Abrir conexión y comprobamos que los parámetros son los correctos. De no serlos, introducir los parámetros de configuración respectivas para conexión local o remota según sea el caso.

 

La entrada ya se encuentra registrada

Se debe a un detalle causado en los índices. Para corregirlo, se tiene que activar el folio automático en el concepto, posteriormente generar un documento usando el concepto. El sistema guarda el documento con el folio siguiente y reestructura los índices. Una vez generado el documento podremos cancelarlo y regresamos al concepto, le quitamos el folio automáticamente y ya podremos nuevamente registrar el folio manual.

 

No se permite pólizas con asientos de cuentas bancarias. Solo se permite el asiento bancario

El error se replica cuando a nivel de preferencias de la empresa / Tipo de Proveedor / Proveedor en el módulo de cuentas por pagar, configuras una cuenta contable directa de algún banco…
Te deja avanzar hasta generar el cargo y el crédito, pero al intentar liberar el pago en Bancos… la cuenta del Proveedor se “cruza” contra la cuenta bancaria y ahí te marca el error.
SOLUCIÓN: Hay que asignar la cuenta del proveedor o tipo de proveedores en las preferencias de la empresa / Tipo Proveedor /Proveedor, esta cuenta deberá ser de último nivel y con cuenta de mayor PROVEEDORES, asignando la cuenta para que te permita liberar el pago para proveedores exitosamente (por default en Microsip se sugiere 2001.X).